Donación de órganos se recupera tras años de caída, pero aún es insuficiente
La cantidad de donantes de órganos en Brasil aumentó de 13,1 por millón de habitantes a 14 por millón en el segundo trimestre de este año, pero aún es insuficiente, según la Asociación Brasileña de Trasplante de Órganos (ABTO). Las esperas mayores son para quienes aguardan donantes de córnea, riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino.
“La tasa de donantes cayó durante 2015, se estabilizó en el primer trimestre de 2016 y comenzó a subir ahora, en el segundo trimestre de este año”, informó José Lima Oliveira Júnior, coordinador de la Comisión de Remoción de Órganos de la ABTO.
A pesar del aumento, el número de donantes quedó por debajo de lo esperado para el periodo (16 por millón de habitantes), lejos de ser considerado ideal. Además, disminuyeron los trasplantes realizados en el segundo trimestre y el total de donantes potenciales, especialmente en los estados más poblados, como São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais. Los datos fueron recopilados por la ABTO y por el Sistema Nacional de Trasplantes del Ministerio de Salud.
El número de brasileños que esperan un órgano aumentó este año en comparación con el primer semestre de 2015, de unas 32 mil personas a unas 33,2 mil.
Según Oliveira Júnior, los cinco años anteriores a 2015 registraron tendencia de mejora en el número de donantes potenciales, donantes reales y trasplantes realizados, con reducción de la cola. El año pasado, sin embargo, la tendencia se revertió y empeoraron todos los indicadores del sector.
El coordinador dijo que hubo un desorden del sistema y mencionó como causas los retrasos en pagos a hospitales, contratos rotos y no renovados, y la falta de reajuste en los procedimientos. Las consecuencias, dijo, fueron la caída en el número de equipos que realizan los procedimientos y la reducción en el número de trasplantes.
“Podemos mejorar en gran medida ese sistema, pero necesitamos una infraestructura nacional que funcione bien y, sobre todo, tenemos que reducir la tasa de rechazo de la familia, que es demasiado alta en el país; un 49% es inaceptable.”
Los donantes potenciales en Brasil son generalmente jóvenes, víctimas de violencia, traumas y accidentes de automóvil, que eran sanos antes de esos eventos, lo que favorece el aprovechamiento de sus órganos. Según comparación hecha por la ABTO, los Estados Unidos hoy en día tienen una tasa de donantes reales de 25 a 30 por millón de habitantes.
El semestre pasado, un 71% de los órganos donados en Brasil no pudieron utilizarse porque el proceso requiere una serie de cuidados e infraestructura para su remoción. A menudo, el local donde se encuentra el donante no tiene infraestructura necesaria y, cuando el equipo llega para hacer la remoción del órgano, ya no es viable. “Tenemos que mejorar ese sistema”, explico.