Casi un tercio de electores brasileños no terminó la educación secundaria
Más de 144 millones de ciudadanos brasileños acudirán a las urnas el próximo 2 de octubre para elegir a concejales y alcaldes, en la primera vuelta de las elecciones municipales. De este total, 41,1 millones (28,5%) abandonaron la escuela antes de completar la enseñanza fundamental, que va de los 7 a los 15 años de edad.
Según el Tribunal Superior Electoral, responsable del registro de electores, otros 27,38 millones de electores dijeron no haber completado los estudios pre-universitarios, que suelen terminar entre los 16 y los 18 años.
Según los datos oficiales, 6,9 millones de electores declararon ser analfabetos y 90 mil no informaron sobre su nivel de educación. Por otro lado, solo 9,5 millones (6,6%) terminaron la universidad.
Las mujeres son mayoría en el electorado brasileño: 75,2 millones, lo que corresponde al 53,2% de los electores. Otros 68,7 millones (47,7%) son hombres, y 95,2 mil registrados no informaron el sexo.
En comparación con el total de aptos al voto de las elecciones municipales de 2012, Brasil registró un crecimiento de 3,96%, subiendo de 138,5 millones a 144 millones de electores.