Suerte de Temer se decidirá el miércoles en la Corte Suprema
Por Helena Chagas (*)
El pronunciamiento de Michel Temer este sábado (20) tuvo el efecto positivo de avisarle a los aliados de su base política que pretende luchar para quedarse en el cargo, y quién sabe evitar o retrasar la desbandada de los indecisos. Se trata, sin embargo, de un arma de doble filo, que se anticipa a un dictamen del Supremo Tribunal Federal, STF, y que puede sellar la suerte de su gobierno.
El ministro del STF, Edson Fachin (quien no hace nada sin el respaldo de la presidente de la Corte, Carmen Lúcia) aceptó en parte la petición de Temer al determinar que se realice una pericia a las grabaciones que lo incriminan presentadas por el empresario Joesley Batista. Insistir en la adulteración de una grabación “clandestina” pasó a ser uno de los principales argumentos de Temer contra la delación de JBS.
Por otro lado, la defensa del presidente de la República fue osada al pedir la suspensión de la investigación abierta contra él hasta que se llegue a una conclusión sobre la autenticidad de las grabaciones. El error puede ser ese: Fachin optó por no decidir en solitario y llevará el tema al plenario del STF el miércoles 24.
Aun tratándose de una decisión preliminar sobre una investigación, los 11 magistrados del Supremo Tribunal estarán tomando el miércoles una decisión que puede significar la vida o muerte para el gobierno de Temer. Un eventual rechazo del pedido del mandatario para suspender la investigación en su contra podrá ser la señal para la desbandada definitiva de los aliados del gobierno y un anticipo de su final.
(*) Helena Chagas es ex Ministra de Comunicación de Brasil. Nota publicada originalmente en Os Divergentes