Cuestionado y días antes de salir del cargo, Fiscal General presenta nueva denuncia contra Temer
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, denunció penalmente al presidente Michel Temer por los delitos de obstrucción de la justicia y asociación ilícita, en una causa por desvíos de dinero público y privado por unos 150 millones de dólares, se informó oficialmente este jueves (14).Se trata de la segunda denuncia contra Temer presentada por el fiscal general y deberá ser sometida a votación en la Cámara de Diputados, que en caso de aceptarla obligará a suspender del cargo por seis meses al jefe del Estado.
El Fiscal Janot termina su mandato esta semana en medio de un escándalo: la semana pasada se descubrió que un acuerdo de lenidad firmado por su despacho con los dueños de la empresa JBS, está sospechado de fraude. Los delatores -que acusaron de corrupción al presidente Michel Temer- se jactaban en una grabación de haber arreglado subrepticiamente con personal de la Fiscalía los términos del acuerdo, para evitar la prisión.
La primera denuncia por corrupción de Janot contra Temer estaba vinculada al pago de sobornos de la empresa de alimentos JBS pero fue rechazada por la mayoría de los diputados en julio. Esta nueva denuncia el Fiscal involucra la llamada “pandilla del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) en la Cámara de Diputados”.
Fueron denunciados junto con Temer el jefe de gabinete, Eliseu Padilha, el ministro secretario de la presidencia y responsable de las privatizaciones, Wellington Moreira Franco, y dos ex presidentes de la Cámara de Diputados actualmente detenidos, Eduardo Cunha y Henrique Eduardo Alves.
También está denunciado de formar parte de una organización criminal junto con Temer el ex ministro de Gobierno Geddel Vieira Lima, detenido la semana pasada luego de que se le atribuyeran 16 millones de dólares encontrados en un apartamento en Bahía. Otro es el ex asesor personal de Temer, Rodrigo Rocha Loures, quien recibió una valija de 160 mil dólares de parte de JBS, cuyo gerente general, Ricardo Saud, también aparece denunciado.
Temer es acusado de actuar como jefe de la organización delictiva desde mayo de 2016, cuando asumió en forma interina la presidencia tras la suspensión de la luego destituida mandataria Dilma Rousseff.