Gobierno de Temer facilitará reválidas para profesionales venezolanos: prioridad para médicos y docentes
Durante un visita oficial a Boa Vista este jueves (8), el ministro de la Defensa, Raúl Jungmann informó que el gobierno de Michel Temer está por implementar una serie de medidas para solventar la crisis que la inmigración venezolana ha generado en el estado de Roraima, especialmente en su capital, Boa Vista.
Redacción de RB._ Las medidas incluyen un refuerzo de la vigilancia en la frontera con Venezuela y la regularización de los extranjeros que llegan a diario a la región (sólo en enero fueron más de ocho mil, según el puesto fronterizo de Paracaima, vecino de la localidad venezolana de Santa Elena de Uairén.
La mayoría de los inmigrantes están llegando sin dinero, con lo puesto, y en la búsqueda de empleo, generando una situación de emergencia para el gobierno municipal de Boa Vista.
Según el ministro de Justicia, Torquato Jardim, el gobierno federal prevé regularizar la situación migratoria de los inmigrantes venezolanos calificados, especialmente de los docentes y médicos.
“Ya existe en el Ministerio de Salud un proyecto para incorporar a los médicos al programa Más Médicos (para atención primaria en zonas con déficit de profesionales) aquí en Roraima, y a los profesores vamos a buscar revalidar para que esas personas de aquí puedan ser educadas por esos maestros”, explico Jardim a periodistas tras una recorrida por la ciudad, en la cual existen varios asentamientos de venezolanos que viven en descampados urbanos.
Finalmente, el funcionario confirmó que harán un censo de los inmigrantes venezolanos en la región, donde se estima que ha han llegado 40 mil inmigrantes, un número que las autoridades de la capital de 330 mil habitantes dicen no estar en capacidad de absorber.
“A largo plazo, a partir de las próximas semanas, vamos a hacer un censo para que tengamos estimaciones de cuántos entran, cuántos salen. Este es un trabajo para sepamos dónde están las demandas de salud, educación, vacunación “.
Por último, el ministro dijo que también se reforzará la presencia de policías federales, policía de caminos, Policía Militar y Civil en la frontera con Venezuela.
Después de la reunión con la gobernadora de Roraima, Suely Campos, los ministros siguieron a la Base Aérea de Buena vista y se embarcaron alrededor de las 14:00 a Surinam. Políticos y autoridades locales acompañaron la visita.
Crisis humanitaria
Roraima sufre desde 2015 con la llegada de venezolanos, cuyo éxodo es motivado por la crisis política, económica y social que atraviesa el país caribeño. Sólo en 2017, la Policía Federal registró 17.130 solicitudes de refugio de venezolanos.
Este jueves, la secretaria de Gestión Social de Boa Vista, Simone Queiroz, propuso la “interiorización” de los inmigrantes, es decir llevarlos a otras ciudades o estados con mayor oferta de trabajo. Etchegoyen informó que el gobierno federal tiene un proyecto listo para el traslado, pero aún no divulgó los detalles.