Unos 18.000 refugiados venezolanos serán trasladados a otros estados de Brasil antes de fin de año
En 2018 el gobierno brasileño planea transferir hasta 18 mil refugiados venezolanos desde el estado fronterizo de Roraima hacia ciudades donde haya más demanda de empleo, informó la fuerza de tareas que se formó para enfrentar el éxodo desde el país caribeño.
Redacción de RB._ El proceso es denominado “interiorización” y ha sido la salida que la fuerza de tareas local encontró para integrar a los recién llegados, que suelen salir de Venezuela en busca de trabajo y tratamiento sanitario.
Las autoridades estiman que 52 mil venezolanos entraron en el país hasta principios de marzo. Cada día, cerca de 400 venezolanos están entrando en el país, aunque algunos regresan a Venezuela tras unos días.
Los primeros venezolanos empezarán a llegar a Sao Paulo, Manaus, Cuiabá y Campinas a partir de este jueves (5). En una segunda fase, Belo Horizonte, Curitiba, Florianópolis y Campo Grande también recibirán a los inmigrantes.
En Roraima, la Fuerza Tarea Humanitaria había anunciado la construcción de dos abrigos para los refugiados, en Boa Vista y cerca de Pacaraima, pero el plan no prosperó. El ministerio de Defensa canceló la construcción del refugio para 1.500 refugiados venezolanos a 20 kilómetros de Pacaraima, ante la oposición de líderes indígenas y de la sociedad civil, ya que el local quedaría dentro de una reserva indígena.
“Este refugio no daría ninguna posibilidad para que los venezolanos se integraran, se convertiría en un depósito de gente, lejos de todo”, según Cleyton Abreu, coordinador del Servicio Jesuíta a Migrantes y Refugiados en Boa Vista, citado por Folha de S. Paulo.
Los abrigos existentes en Roraima están superpoblados. El fin de semana, el gobierno municipal de Boa Vista cercó con maderas la plaza Simón Bolívar, donde viven unos 600 venezolanos, y pasó a controlar la entrada y la salida. En una nota, informó que las tapas eran necesarias para que se hiciera el mantenimiento de la plaza, “para recuperar los daños causados en virtud de la ocupación. La plaza será desalojada y devuelta a la población.