Polémica por el fallo de un juez que mandó a liberar al ex presidente Lula da Silva, preso desde abril
El juez del TRF-4 (Tribunal Regional Federal de la 4ª Región) Rogerio Favreto concedió libertad al ex presidente Lula da Silva, preso desde el 7 de abril por una condena en el caso del apartamento de playa que habría sido producto de un soborno.
Redacción de RB._ La decisión fue emitida la mañana de este domingo (8). El juez concedió un recurso de amparo en base a un pedido presentado el viernes por los diputados Wadih Damous, Paulo Pimenta y Paulo Teixeira, todos del Partido de los Trabajadores.
«Frente a esta indefinición y para combatir la inseguridad jurídica a los acusados que discuten la cabecera o no de la ejecución provisional de la pena, el propio STF ha dictado decisiones concesivas de orden de liberación de acusados, lo que demuestra aún más la razonabilidad de la fundamentación adoptada, en la protección del derecho de libertad como consecuencia de la presunción de la inocencia hasta el efectivo tránsito en juzgado «, escribió el juez en su fallo.
El Ministerio Público ya se moviliza para actuar contra el presidente del TRF-4, Carlos Eduardo Thompson Flores. Los fiscales pedirán la anulación del hábeas corpus, según informaron fuentes de la institución.
Rogério Favretto, que emitió el fallo favorable a Lula, fue secretario nacional de la Reforma del Poder Judicial, en el Ministerio de Justicia, nombrado durante el gobierno del ex presidente (2003-2010); el funcionario estuvo afiliado al PT por casi 20 años. Además fue el único juez que votó a favor de la apertura de un proceso disciplinario contra su colega Sergio Moro.
La filiación política de Favretto fue destacada especialmente por los medios del multimedios Globo, abiertamente opositores a Lula. Otros analistas resaltaron, en cambio, que simpatías partidarias o ideológicas existen en todos los estamentos de la Justicia, y ello no invalida las decisiones que tomen los personeros del sistema judicial.