En su último discurso en la ONU, Temer abogó por la ayuda a refugiados venezolanos
El presidente Michel Temer habló este jueves (25) en la apertura de la 73ª Asamblea General de la ONU con un mensaje contra el aislacionismo, la intolerancia y el unilateralismo. Aseguró que es “un deber” de Brasil darle asistencia a los refugiados venezolanos.
Redacción de RB._ “Los desafíos a la integridad del orden internacional son muchos. Vivimos tiempos estancados por fuerzas aislacionistas. Se reavivan viejas intolerancias. Las recaídas unilaterales son cada vez menos la excepción. Pero esos desafíos no deben, no pueden, intimidarnos “, dijo Temer, cuyo mandato culmina en enero de 2019.
El brasileño defendió la integración con el Mercosur y la política de ayuda a inmigrantes. Dijo que es un “deber” proteger a quien llega al país. “Brasil ha recibido a todos los que llegan a nuestro territorio. “Son decenas de miles de venezolanos a quienes buscamos dar toda la asistencia”, afirmó, aunque evito cuestionar al gobierno de Venezuela, que desmiente la verosimilitud del éxodo.
El presidente resaltó que el conflicto en Siria ya se extiende “hace demasiado tiempo” , y defendió la coexistencia de los Estados de Palestina e Israel. “Este año en que nos asociamos a las celebraciones por los 70 años de Israel, Brasil renueva su apoyo a la solución de dos Estados, Israel y Palestina”.
También defendió cambios de estructura en la ONU, citando como ejemplo el Consejo de Seguridad, compuesto por sólo cinco países integrantes permanentes y 10 temporales. “Necesitamos fortalecer esta organización. Necesitamos hacerla más legítima y eficaz. Necesitamos reformas importantes, entre ellas la del Consejo de Seguridad, que, como está, refleja un mundo que ya no existe. Necesitamos, en fin, revigorizar los valores de la diplomacia y del multilateralismo.
Elecciones de octubre
“En dos semanas, el pueblo brasileño irá a las urnas. Elegirá a los líderes políticos que, en el Ejecutivo y en el Legislativo, dirigirán a Brasil a partir de enero de 2019. “Tenemos una democracia vibrante, asentada en instituciones sólidas”, aseguró.
Fue la tercera y última vez que Temer hace el discurso en la ONU como presidente de la República. El evento se realizó en Nueva York, Estados Unidos.
Antes de hablar, el mandatario se reunió con el secretario general de la organización, Antonio Guterres. A continuación, participó en una reunión con el presidente de Colombia, Iván Duque, y de un encuentro con líderes del Mercosur.