Tragedia ambiental en Minas Gerais ya suma 99 víctimas y 259 desaparecidos
Seis días después de la ruptura de una represa de la minera Vale en Minas Gerais, las autoridades confirmaron un saldo de 99 muertos, mientras 259 personas siguen desaparecidas. Las cifras confirman que se trata de la peor tragedia ambiental de la historia de Brasil.Redacción de RB._ El portavoz del Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais, Pedro Aihara, explicó el miércoles (30) que los trabajos de búsqueda y rescate están distribuidos en 18 puntos a lo largo del río de lodo y residuos minerales que sepultó gran parte de la localidad de Brumadinho y dejó a 175 familias sin hogar.
Según Aihara, “más cuerpos y segmentos de cuerpos” siguen siendo hallados por los rescatistas. A lo largo del miércoles, las labores se vieron dificultadas por las intensas lluvias y vientos que afectaron a la región.
Los equipos de rescate extendieron el uso de máscaras entre los socorristas para prevenir la inhalación de toxinas expelidas por los residuos como el mal olor que pasó a impregnar el ambiente debido al ahora ya avanzado nivel de descomposición de los cadáveres.
(El presidente de Vale, Fabio Schvartsman/ Fotos Públicas)
La tragedia ocurrió en la tarde del viernes (25) en la localidad de Brumadinho, municipio en el estado de Minas Gerais, tras la ruptura de una de las presas de la mina de hierro Córrego do Feijao, en la que Vale almacenaba residuos mineros.
Después del colapso, un río de lodo y residuos minerales se arrastró por esta ciudad de unos 34.000 habitantes y sepultó las instalaciones de la propia empresa, así como diversas viviendas y establecimientos comerciales.
Más de 500 personas participan en las acciones de búsqueda y rescate, entre ellas refuerzos de tropas oriundas de Sao Paulo, unos 58 voluntarios y 136 militares israelíes que llegaron el lunes con más de 15 toneladas de equipamientos.