Congreso brasileño se opone al apoyo humanitario de Bolsonaro a refugiados venezolanos
Según parlamentarios oficialistas, las iniciativas del presidente Jair Bolsonaro para darle acogida a los inmigrantes que huyen de la violencia en Venezuela le restan recursos a brasileños necesitados.
Redacción de RB._ Esta semana, Bolsonaro anunció que su gobierno destinará 224 millones de reales (cerca de 58 millones de dólares) para dar ayuda a los refugios que reciben a venezolanos en la frontera norte de Brasil. En Boa Vista, la capital del estado de Roraima, ya hay una población consolidada de 50 mil habitantes, y se estima que varios miles de personas entran al estado cada semana, desde Venezuela y con apenas la ropa que llevan puesta.
«Los brasileños en Roraima están pasando hambre. ¿No hay dinero para invertir en políticas públicas, pero sí para mantener a los venezolanos?», dijo el diputado federal Jhonatan de Jesús, representante por Roraima en el Congreso. Según el parlamentario, si hay ayuda «más gente querrá irse a vivir a Brasil» y el valor que el mandatario envió para atender la emergencia «es mayor que el presupuesto de muchas ciudades del estado», en declaraciones a Folha de S. Paulo.
Las quejas de diputados por la posición del Ejecutivo ante el conflicto venezolano, se extienden a los militares y al presidente de la Cámara, Rodrigo Maia. Mientras Bolsonaro y su canciller, Ernesto Araújo, defienden la posibilidad de una incursión militar para derrocar a Maduro, Maia y altos cargos militares que integran el gobierno coinciden en que la medida sería un error y tendría un alto costo para Brasil.
El miércoles, Bolsonaro advirtió sobre el riesgo de una guerra civil en Venezuela, y advirtió que sobre la política hacia el país vecino cualquier decisión sería exclusivamente suya. Sin embargo, la Constitución brasileña establece que cualquier incursión armada de Brasil en otro país debe ser aprobada por el Congreso Nacional.